En la clínica dental Dr. Vidal Nadal no podemos permanecer ajenos a todo lo que está ocurriendo en el mundo de la odontología. Es cierto que los casos más recientes, como los de Funnydent y Vitaldent, han salido a la luz en las últimas semanas. Sin embargo no son más que dos ejemplos de una problemática aún mayor y sobre la que los profesionales de este sector llevamos tiempo alertando: la falta de regulación existente para las cadenas de clínicas dentales. Sigue leyendo
El aceite de oliva ayuda a prevenir las caries
Gracias al blog de Odontología de la Universidad CEU Cardenal Herrera nos hemos enterado de que el aceite de oliva es un gran aliado para prevenir las caries. Sigue leyendo
¿Influye la salud dental en nuestro rendimiento deportivo?
El cuerpo humano es un conjunto en el cual todo está relacionado entre sí. Esto quiere decir que los problemas bucodentales pueden afectar a otras partes del cuerpo; de manera que no es tan descabellado pensar que influye de forma directa en el rendimiento de los deportistas. Una prueba fehaciente de ello es que, cada vez más, los entrenadores de cualquier disciplina incluyen las revisiones dentales entre sus métodos de prevención. Sigue leyendo
Los errores más comunes que se cometen al lavarse los dientes
Disponer de una buena salud bucodental depende, en gran medida, de su limpieza y cuidado. La higiene dental es uno de los factores que más preocupan a nuestros pacientes y a nosotros como profesionales y conocedores de su influencia en el desarrollo de posibles afecciones si no se toma en serio. Sigue leyendo
Felices Fiestas y un 2016 lleno de sonrisas
La Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina y desde la Clínica Dental Dr. Vidal Nadal queremos desearles a todos unas felices Fiestas y un próspero Año Nuevo. Sigue leyendo
El esmalte dental es el tejido más duro y frágil del cuerpo
La dureza del esmalte dental es comparable a la de un diamante, sin embargo se trata también de un tejido sumamente frágil. ¿Cómo es posible? Para facilitar la comprensión de este concepto piense en un jarrón de porcelana. Es un jarrón duro, pero a la misma vez frágil de romper. Pues esto mismo ocurre con el esmalte de los dientes. Sigue leyendo
¿Cómo se inventó la primera pasta de dientes?
La higiene dental no es sólo una preocupación de la época actual, sino que ya en el Siglo IV a.C la realeza en Egipto comenzó a utilizar un brebaje (el primero del que se tiene constancia) para mantener limpios los dientes. Se llamaba clister y estaba elaborado a base de pimienta, piedra pómez pulverizada, sal, agua, uñas de buey, cáscara de huevo, hojas de menta, iris, flores y mirra. Sin embargo, es el médico Escribonius Largus el que es reconocido como el creador de la primera pasta de dientes de la historia. Sigue leyendo
Ventajas de las férulas de relajación y antironquidos
Las férulas de relajación son una herramienta dental que cobra cada día más peso. Los propios pacientes son conscientes de sus ventajas para solventar problemas tan importantes como el bruxismo (rechinar de dientes), los ronquidos, así como para mantener la alineación de los dientes o evitar dolores de cabeza, entre otros.
En la clínica Dr. Vidal Nadal ponemos a la disposición de nuestros pacientes diferentes tipos de férulas. Por un lado están las más conocidas, que son las férulas de relajación, y por otro las férulas antironquidos. Sigue leyendo
¿Es la lengua el músculo más fuerte del cuerpo?
Seguro que ha escuchado en más de una ocasión que la lengua es el músculo más fuerte del cuerpo humano, sin embargo esta afirmación tiene sus matices…
Es cierto que la lengua dispone de una gran fortaleza pero el error radica en pensar que se trata de un único musculo, puesto que está formada por un grupo de ocho de ellos. Sigue leyendo
El origen del 30% de los dolores de espalda se encuentra en la boca
De la misma manera que nos parece obvio que la ausencia de dientes (que no se reemplazan) afecte de forma directa en la función masticatoria y, por extensión, en la digestión, nos debe resultar también lógico que muchos dolores musculares, de espalda o de cabeza estén motivados por problemas bucodentales.
Tanto es así que especialistas que han estudiado el asunto han llegado a la conclusión de que 3 de cada 10 personas con dolores musculares, en el cuello o en la espalda, los sufren por una mala oclusión dental. Sigue leyendo